Categoría: Residencial
Región: México
Año: 2005
Ubicación: SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO, MÉXICO
M2 Construcción: 640 m2
M2 Terreno: 1,376 m2
Áreas Involucradas: Arquitectura, Diseño de Interiores
Colaboradores:
LEGORRETA®
Ricardo Legorreta
Víctor Legorreta
Noé Castro
Miguel Almaraz
Adriana Ciklik
Carlos Vargas C.
Arquitectos Asociados:
Arquitecto asociado: Ignacio Pastor
Consultores:
Arquitectura del paisaje: Timoteo Wachter
Contratista: Barbosa Arquitectos
Diseño estructural: Ing. Ricardo Riquelme
Diseño eléctrico: Ing. Hugo Cruz
Diseño hidrosanitario: Panfilo Rosales Cruz
Estimador de costos: Barbosa Arquitectos
Consultor de Acústica: Benjamín Serafin
Fotógrafo:
Lourdes Legorreta
La casa fue construida en la calle Allende 45 y 47 del centro de San Miguel Allende, para lo cual se fusionaron dos lotes y se demolieron las casas existentes. La fachada de la calle Aldama se realizó de acuerdo a las estrictas reglas del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) para no romper con el contexto general de las calles del centro, conservando las proporciones de ventanas, alturas y colores. En el terreno existía un árbol muy importante por lo que el proyecto fue desarrollado alrede-dor del mismo, creando un patio central como tema principal de la casa. El vestíbulo tiene el piso un laberinto dibujado con piedra “sangre de pichón” y concreto de color ocre. El pasillo de acceso forma un paseo alrededor del patio, rodeado por una celosía de elementos verticales que dejan ver discretamente el árbol y la terraza, creando una sensa-ción de misterio. En una de las esquinas del patio, se encuentra la escalera principal, donde escurre junto a los escalones, el agua de la fuente que nace en el descanso para de ahí proseguir a la planta alta. El patio interior tiene a su alrededor: el pasillo de acceso, la cocina, la sala y el comedor disfrutando del juego de luces y sombras así como del sonido del agua que recorre el ventanal de la sala. El estudio y el área social, que incluye una sala abierta, tiene también una magnífica vista hacia a una terraza, el jardín y la alberca. En planta alta la casa está distribuida de manera que los propietarios están independientes a las otras dos recámaras, ya que se utilizan mucho para albergar invitados del extranjero. La recámara principal tiene una escalera adicional e independiente para subir a ella desde la sala y también otra escalera hacia la terraza creada en la azotea. Debido a que la vista mas cotizada en San Miguel Allende es la de las torres de la Catedral, se pensó en una gran terraza en la azotea de la casa, desde la cual las vistas son especta-culares.
NOTICIAS RELACIONADAS