EDIFICIO OFICINAS IBM SECORP, CDMX | PROYECTOS | Legorreta Arquitectos
EDIFICIO OFICINAS IBM SECORP, CDMX

Categoría: Oficinas
Región: México
Año: 1974
Ubicación: CDMX, MÉXICO
Áreas Involucradas: Arquitectura, Diseño de Interiores

Colaboradores:
LEGORRETA®
Ricardo Legorreta
Noé Castro
Carlos Vargas Senior

Arquitectos Asociados:
Juan Gracia Ponce y Ricardo Regazzoni

Consultores:

Diseño Estructural: José Luis Calderón
Diseño Eléctrico: S.G. Construcciones
Diseño Eléctrico y Contratista General: I.E.M.
Contratista General: S.G. Construcciones

Fotógrafo:
Julius Shulman


Situado en el corazón de la Ciudad de México, el edificio SECORT es el corporativo de la empresa del mismo nombre. El edificio consta de tres niveles con 750m2 por piso, con un total de 2,250 m2. La planta baja a nivel de calle contiene la recepción y lobby y una serie de espacios independientes para renta como locales comerciales. Los niveles superiores son ocupados por SECORP en su totalidad. La estructura del edificio permite la expansión vertical del edificio como área de futuro crecimiento. El edificio presenta una forma muy sólida realizado a base de muros de albañilería que son perforados por las ventanas y que se encuentran remetidas 60 centímetros del paño exterior, dotando al edificio de mucha solidez. El edificio está pintado de color ocre que contrasta sutilmente con el color y textura de los vidrios solares en color bronce y de forma dramática con el azul del cielo. En su interior, el edificio está dividido por el lobby de servicio en dos áreas de diferente tamaño. La zona más pequeña está ocupada por áreas destinadas a una zona lounge, salón de conferencias, así como la dirección general. Las áreas más grandes están ocupadas por los diferentes directores de área y personal auxiliar que encabezan las distintas compañías que forman este conglomerado de empresas. Estas áreas mayores están diseñadas con el sistema de oficinas apaisados. Las divisiones son rectas y curvas y cuentan con una altura de 1.60m que logran un sistema semi privado para el trabajo. Las divisiones están tapizadas con el mismo material del piso, por lo que eliminan la superposición de elementos que es común en oficinas de este tipo. Todos los muebles están realizados en madera de fresno, con acabado transparente o natural. La alfombra es color café obscuro y todas las sillas están tapizadas en diferentes tonalidades de naranja. El espacio interior de las áreas más grandes está dividido por una espina central que distribuye el aire acondicionado a cada uno de sus lados. De forma perpendicular a esta espina, la altura del plafón varía de 2.50 m a 3.50 m. para coincidir con cada una de las ventanas de la fachada. Asimismo, desde el interior cada una de las ventanas está acentuada por un remetimiento en el plafón del mismo ancho de la ventana y de un metro de profundidad que contiene el sistema de iluminación. Un plafón más bajo contiene la distribución de aire acondicionado que determina las áreas de servicio generales como los núcleos de almacenamiento de archivos, copiadoras, clósets, etc.; así como también las áreas secretariales. Estos diferentes planos de plafones brindan a su vez distribución de la oficina y control acústico.



NOTICIAS RELACIONADAS


PROYECTOS RELACIONADOS