Categoría: Conjuntos Habitacionales,En Diseño
Región: México
Año: EN CONSTRUCCIÓN
Ubicación: Playa del Carmen, Quintana Roo, México
M2 Construcción: 10,619 m2
M2 Terreno: 20,952 m2
Áreas Involucradas: Arquitectura
Colaboradores:
LEGORRETA®
Víctor Legorreta
Miguel Almaraz
Miguel Alatriste
Johanna Miñarro
Arquitectos Asociados:
DIRECCIÓN ARQUITECTONICA SC
Consultores:
Diseño Estructural: ALINFRA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
Diseño Eléctrico e Hidrosanitario: ENERGY INSTALACIONES Y PROYECTOS
Consultor Iluminación: ILUMINARQ, Francisco Toledo
Consultor Cocina: ARMETI MOBILIARIO INTEGRAL
Fotógrafo:
COLECCIÓN LEGORRETA
El proyecto de construcción del condominio se llevará a cabo en un predio de 20,950 m2 y consiste en 42 departamentos y 42 Casas tipo, denominado “ALEDA”, a desarrollarse en el predio ubicado en Diagonal 85 Sur, por Paseo Copan, Playa del Carmen, Municipio de Solidaridad, Quintana Roo.
Aleda plantea los lineamientos y criterios de diseño que van a ser la base para el desarrollo del predio. Con departamentos y Casas tipo que responden a las necesidades del mercado, pero también establecen un balance para obtener los beneficios de un plan maestro con áreas comunes para la convivencia de los condóminos. Se busca una legibilidad arquitectónica, donde mostramos respeto a los ritmos, la esencia, la luz y la sombra, partiendo de una escala humana.
CASA TIPO
La casa tipo cuenta con dos niveles habitables más el área del Roof Garden con opción a crecer como terraza techada (pergolada).
En el primer nivel cuenta con dos cajones de estacionamiento, cocina integral, medio baño, sala comedor y área de terraza o jardín. A esta última área se puede tener acceso desde un pasillo lateral.
En el segundo nivel cuenta con tres recamaras cada una con su baño completo y closet, área de lavandería y acceso para subir al tercer nivel.
La recámara principal tiene vista hacia el jardín privativo y cuenta con una terraza techada.
LAS AMENIDADES Y LOS ESPACIOS ABIERTOS
Las plazas y jardines del conjunto funcionan como puntos de referencia. También son áreas importantes de reunión enlazando a los condóminos en un área común y al área libre. Los espacios abiertos, alturas, iluminación y los materiales que se busca tener en las plazas darán vida al conjunto y propiciarán un ambiente seguro dentro del proyecto.
El concepto del conjunto da prioridad a las áreas abiertas. Fue imperativo dar auge a las áreas verdes. Se generan espacios libres para áreas de convivencia y recreación dándole más libertad al usuario y a las distintas actividades que se realizan.
El área de amenidades cuenta con Alberca, chapoteadero, área social sin techar, área lounge, área de camastros, cancha de futbol, cancha de paddle, gimnasio, salón de usos múltiples, baños, área de juegos infantiles.
Aparte del área central de amenidades, se cuenta con diferentes zonas de jardín común, que su función es de ser un espacio libre y ajardinado donde el usuario puede hacer libre uso del espacio a su conveniencia.
LOS ACCESOS Y LAS VIALIDADES
Para el diseño de ALEDA se cuenta con accesos vehiculares del conjunto por la calle de Diagonal 85 sur.
Internamente, se proponen dos tipos de vialidades. Las primarias que tienen un ancho de 8.00 m por ser de doble sentido y las vialidades secundarias de 6.00 m de ancho en un solo sentido.
En ALEDA se diseñaron banquetas laterales a todas las vialidades de 2.00 m de ancho. en las que, utilizando diferentes tratamientos al pavimento, pendientes, para darle un sentido de unidad y homogeneidad al aspecto visual desde el punto de vista del usuario además de dar acceso vehicular y peatonal a cada lote tipo y a los diferentes edificios departamentos. Las casas tipo cuentan cada una con dos cajones de estacionamiento dentro de su lote tipo y en el caso de los departamentos se buscó dar la facilidad y el servicio de estacionamiento a los edificios de departamentos en el área exterior. Cada departamento cuenta también con dos cajones de estacionamiento cada uno.
EL ACCESO PEATONAL
El acceso peatonal al conjunto será por la calle Diagonal 85 sur. Donde contarán con una caseta de seguridad tanto para los vehículos como para los peatones. El acceso es por medio de un pavimento especial y elementos arquitectónicos que darán la bienvenida al usuario y lo harán sentir parte de un condominio. Este acceso cuenta con equipamiento, espejos de agua, distintos materiales, colores, alturas, pavimentos etc.
También por medio del acceso principal se permitirá vincular al conjunto con las diferentes casas, departamentos y áreas comunes del predio. Esta permeabilidad peatonal invita al usuario a recorrer el conjunto, pero siempre manteniendo la liga con el contexto urbano integrándolo con los alrededores. Este acceso se conecta a través de los pasajes dentro del conjunto por una banqueta que rodea el perímetro del proyecto.